ArcGis creación y uso de SIG (sistemas de información geográfica)

7 Horas de

Contenido

¿Qué aprenderás con el curso?

Conocerás las herramientas de análisis y procesamiento cartográfico, el potencial de los SIG en los sectores de mayor importancia, visualizar, editar datos vectoriales, tablas y la construcción de mapas temáticos.

Con este curso lograrás

No te quedes con las dudas

¿Para quien es este curso?

El curso de ArcGIS va dirigido a todos aquellos que desean introducirse en el mundo de los SIG Ideal para gestores territoriales y urbanos, ingenieros civiles, agrónomos y ambientales, arquitectos, topógrafo y estudiantes.

Requisitos del curso

Requisitos del programa

16 GB RAM
Procesador Core i5
6 GB de Espacio en disco
Tarjeta de Video 2 Gb video dedicado

Tu inscripción al curso incluye

Acceso por todo un año 24/7 a todo el contenido en línea y sin esperas.

Aprende en la plataforma con todo el contenido del curso (videos, textos y animaciones).

Certificado físico y digital avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia SIB Cochabamba.

Comunícate con el docente en todo momento e ingresa a las clases en vivo de solución de dudas.

Visualiza todo el contenido cuantas veces quieras y consulta tus dudas con el docente despúes del curso.

Aprende de forma dinámica desde la comodidad de tu casa y a tu propio ritmo.

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)

1
Uso de plataforma
2
Descarga el instalador
3
Descarga los archivos del curso
4
Introducción a los sistemas de información geográfica (sig)
16:16
5
Interfaz Arcgis pro
17:18
6
Únete al grupo para recibir notificaciones

MODELO DE DATOS VECTORIAL

1
Modelo vectorial 1 (puntos, líneas, polígonos)
19:52
2
Modelo vectorial 2 (tabla de atributos)
18:24
3
Modelo vectorial 3 (unir y relacionar hojas de cálculo de excel a capa vectorial)
18:54
4
Modelo vectorial 4 (descarga de información geográfica de diferentes fuentes)
23:41

MODELO DE DATOS RASTER

1
Modelo raster
19:11
2
Modelo raster 2 (modelos digitales de elevación)
16:01
3
Modelo raster 3 (modelo hipsométrico)
13:06
4
Modelo raster 4 (interpolación idw vs kriging)
20:12

MODELO DE BASES DE DATOS GEOGRÁFICA

1
Modelo de base de datos
16:56

ANÁLISIS ESPACIAL

1
Análisis espacial
13:49

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS Y GEORREFERENCIA DE CAPAS

1
Proyecciones y georrefencia
11:10

CREACIÓN DE MAPAS

1
¿Que es un mapa?
19:37

REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA

1
Representación cartográfica
17:49

COMPARTIR Y PUBLICAR RESULTADOS

1
Mapa temático 1
2
Mapa temático 2
19:09
3
Mapa temático 3
33:58
4
Compartir y publicación de mapas

PROYECTO FINAL

1
Llena el formulario
2
Sube tu proyecto
3
Proceso de certificación

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Obtén el curso
Inscrito: 90 estudiantes
Conferencias: 25
Nivel: Intermedio
Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.