IBER Simulación numérica de flujo bidimensional en superficie libre

15 Horas

Contenido

¿Qué aprenderás con el curso?

Aprenderás a realizar modelización de flujo bidimensional en lámina libre utilizando levantamientos topográficos, modelos digitales de terreno, gestionando información discretizada espacialmente

Con este curso lograrás

No te quedes con las dudas

¿Para quien es este curso?

Ingenieros Civiles, Ambientales e Hidro-Sanitarios, Estudiantes, Consultores, y Técnicos, especialistas en el ámbito de recursos hídricos, hidráulica fluvial, hidrología y gestión de inundaciones

Requisitos del curso

Requisitos del programa

8 GB RAM4
Procesador Core i3
1 GB de Espacio en disco
Tarjeta de Video 2 Gb video dedicado

Tu inscripción al curso incluye

Acceso por todo un año 24/7 a todo el contenido en línea y sin esperas.

Aprende en la plataforma con todo el contenido del curso (videos, textos y animaciones).

Certificado físico y digital avalado por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia SIB Cochabamba.

Comunícate con el docente en todo momento e ingresa a las clases en vivo de solución de dudas.

Visualiza todo el contenido cuantas veces quieras y consulta tus dudas con el docente despúes del curso.

Aprende de forma dinámica desde la comodidad de tu casa y a tu propio ritmo.

Introducción

1
Uso de plataforma
2
Descarga el instalador
3
Descarga los archivos del curso
4
Resuelve tus dudas
5
Únete al grupo de WhatsApp
6
Conceptos básicos
15:49
7
Instalación
07:01
8
IBERAULA WEB OFICIAL
05:53
9
Software IBER v2.5.2
09:24

Primeros pasos

1
Primera Práctica (Canal Rectangular)
03:44
2
Dibujo Vectores
16:18
3
Condiciones Contorno (Entrada y Salida)
10:16
4
Parámetros Generales de Modelo
05:39
5
Construcción de Malla (Estructurada)
11:37
6
Postproceso (General)
08:28
7
Postproceso (Cambiando Régimen)
10:05

Condiciones internas

1
Segunda Práctica (Canal Compuesto)
03:12
2
Importación Vectores CAD (Colapsar)
10:29
3
Nociones Rugosidad
07:21
4
Vertederos y Compuertas
14:35
5
Construcción de Malla (Afinado)
08:59
6
Postproceso (Vista 3D, Animaciones y Paredes)
15:24

Interacción IBER-CAD

1
Tercera Práctica (Canal Parshall)
03:01
2
Geometría CAD y CIVIL3D
09:02
3
Construcción Modelo (Uso de Capas)
11:56
4
Postproceso (Etiquetas y Exportar Video)
12:23

Interacción IBER-GIS

1
Cuarta Práctica (Cauce Natural)
03:52
2
Importación Vectores GIS
07:24
3
Importación Imágenes Satelitales
05:36
4
Construcción Modelo (Hidrogramas)
11:35
5
Construcción Malla (No Estructurada y MDT)
14:48
6
Postproceso (Hidrogramas y Exportar KMZ)
17:00

Herramienta alcantarilla

1
Quinta Práctica (Cauce y Alcantarilla)
04:06
2
Importación CAD&GIS - Curvas de Nivel
11:24
3
Importación CAD&GIS - Asignación Automática Rugosidades
12:34
4
Condición Interna Alcantarilla
09:20
5
Construcción Malla (Uso de Capas)
10:24
6
Postproceso (Perfiles y Exportación)
18:16

Herramienta cubierta

1
Sexta Práctica (Cubierta)
04:30
2
Condición Interna Cubierta (Flujo a Presión)
08:55
3
Construcción Modelo
13:53
4
Postproceso (Análisis Resultados, Vectores)
11:47

Estrechamiento en cauce

1
Séptima Práctica (Pila y Estribos de un Puente)
04:17
2
Importación Geometría y Georreferenciación Modificada
10:18
3
Consideraciones Edición de Geometría y Topografía
12:17
4
Consideraciones Construcción Geometría CAD
08:41
5
Construcción Malla (Mallas Mixtas)
08:56
6
Postproceso (Perfiles Personalizados)
14:31

Zonas de inundación

1
Octava Práctica (Diques en Cauce)
03:06
2
Importación Malla (RTIN)
09:16
3
Asignar condiciones y parámetros a mallado
13:11
4
Modificación Malla (Dique)
12:48
5
Modelo Dique Utilizando GIS
6
Postproceso (Exportar Ráster, Cortes y Gráficos)
17:00

Cauce y obra hidráulica

1
Novena Práctica (Obra de Toma)
03:13
2
Importación Geometría y Capas
05:14
3
Construcción Modelo (Condiciones y Mallado)
18:40
4
Postproceso (Ventajas y Desventajas)
09:18

Embalses en IBER

1
Décima Práctica (Avenidas)
04:24
2
Nociones Hidráulicas
04:47
3
Construcción Modelo (Condición Inicial - Nivel de Agua)
12:04
4
Construcción Malla (Mallas Mixtas)
10:52
5
Postproceso (Análisis y Comparación de Resultados)
11:23

Embalses - Brecha

1
Decima Práctica (Rotura de Presas)
02:47
2
Importación Malla (GDAL)
05:23
3
Herramienta Brecha
15:48
4
Asignación de Parámetros Adicionales
06:40
5
Mapas de Peligrosidad
05:25
6
Postproceso (Deformación de Malla)
11:15

Módulo Hidrológico

1
Decimo Segunda Práctica (Cuenca Hidrológica)
04:17
2
Importación Mallado (RTIN)
07:52
3
Asignación Hietogramas y Perdidas por Infiltración
07:28
4
Asignación Parámetros Adicionales
10:57
5
Postproceso (Hidrograma Resultante, Rasters de Lluvia)
12:52

Módulo Transporte de Sedimentos

1
Décimo Tercera Práctica (Transporte de Sedimentos)
03:32
2
Construcción Modelo
07:16
3
Módulo Transporte de Sedimentos
09:00
4
Mallado y Datos del Problema
07:49
5
Postproceso (Erosión y Transporte de Fondo)
14:35

Resumen construcción de un modelo en IBER

1
Décimo Cuarta Práctica (Modelo desde cero)
04:13
2
Obteniendo modelo digital de terreno
12:43
3
Obteniendo imagen de fondo
13:46
4
Obteniendo limites del modelo
11:45
5
Obteniendo ráster de uso de suelo
13:07
6
Modificando coordenadas
12:53
7
Resumen Modelado en IBER
13:25

PROYECTO FINAL

1
Instrucciones
08:02
2
Sube tu proyecto
3
Llena el cuestionario
4
Obtén tu certificado

Resolución clase de dudas

1
Únete a la clase

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Obtén el curso
Inscrito: 165 estudiantes
Duración: 1 mes
Conferencias: 90
Video: 13 horas
Nivel: Intermedio
Este sitio web utiliza cookies y solicita sus datos personales para mejorar su experiencia de navegación.