El curso Post Producción de planos Arquitectónicos, es un curso práctico donde la graficación de planos toma un sentido de presentación más original y artístico, emplazándose con un enfoque más realista y visualmente más atractivo.
Post producción de planos arquitectónicos con Adobe Photoshop

Acerca del curso
Estudiantes
Horas de video
Practicas
Clases
¿Qué vas a lograr con este curso?
Se logrará dotar a sus planos técnicos un enfoque más real, presentable e impactante, ya sea para proyectos reales, concursos, defensas, etc.
Requisitos
Conexión estable a Internet
Programas y conocimientos básicos en Autocad, Sketchup, Google Earth
¿Para quien es este curso?
Profesionales Arquitectos que deseen dotar a sus planos de realismo y preparar presentaciones para concursos, y a estudiantes de arquitectura en proceso de formación que deseen mejorar la graficacion y difusión de sus proyectos.
¿Cual es el proyecto del curso?
El proyecto del curso consiste en realizar la transformación de planos técnicos a planos foto realistas


Sesiones en vivo para aclarar dudas
Dentro del curso encontraras un foro para realizar todas tus consultas y dudas, aparte del foro habrá sesiones en vivo con el docente para aclarar cualquier pregunta
Exportación de archivos de trabajo
1
Uso de plataforma
2
Descarga el instalador del programa
3
Descarga los archivos del curso
4
Dimensionamiento de formatos y escala
5
Desmontar o descomponer la planta arquitectónica.
6
Inserción de imágenes png en formato cad.
7
Creación y conversión de pdf en cad.
8
Creación de archivo nuevo psd.
9
La interfaz- tutorial básico 1
Planta arquitectónica
1
Exportar plano base e inserción de texturas.
2
Creación de texturas a partir de imágenes jpg.
3
Efecto de desvanecimiento en texturas.
4
Efecto de luz y sombra en texturas.
5
Efecto de sombreado a partir de pinceles.
6
Efecto de clonación de texturas, para texturas mixtas
7
Texturizado a través de selección por color.
8
Complemento de ambientación con efectos de sombreado y complementos de información técnica grafica en pdf desde cad
Creación de recursos
1
Creación de componentes arboles
2
Creación de componentes (personas, autos, luminarias, etc).
3
Creación de pinceles a partir de imágenes jpg y png.
4
Efectos de luces e iluminado.
5
Circulo cromático e injerencia en la capa curvas.
Secciones y elevaciones
1
Desmontar o descomponer las elevaciones y cortes.
2
Texturizado de plano_1
3
Texturizado de plano_2
4
Generación de sombras ambiente.
5
Creación de entorno cielo y ambientación
6
Ambientación
7
Creación de sombra realista.
8
Creación de luces.
9
Complemento de información técnica.
Plano urbano
1
Definición del área de trabajo
2
Exportación del plano satelital a producir. (google maps)
3
Alineamiento y creación de pdf satelital (autocad)
4
Ambientación_1. (pasos de cebra)
5
Creación de archivo psd y texturizado
6
Texturizado
7
Ambientación_2. (autos, personas, arboles)
8
Texturizado con curvas (photoshop)
9
Agrandamientos
Boceto 3D ilustrado
1
Exportación de plano base y sombras. (sketchup
2
Texturizado 1
3
Texturizado 2
4
Colocado de sombras
5
Ambientación 1. (personas, arboles)
6
Ambientación 2. (cielo, nubes, tierra)
7
Llena el cuestionario
8
Proyecto final
Clase de Aclaración de Dudas
1
Únete a la reunión
Sea el primero en añadir una reseña
Por favor, accede para dejar una valoración